Teatro Regional Cervantes

Historia

En noviembre de 1935 se inauguraba el Teatro Cervantes de Valdivia, ubicado en pleno centro de la ciudad. La obra, construida por los arquitectos Carlos Swinburn y Eduardo Secchi, contaba con una capacidad inicial de 1.140 espectadores y su génesis fue gracias a la acción de empresarios e inmigrantes que buscaban una sala de espectáculos para potenciar la cultura. Con los años, el Teatro Cervantes, se posicionó como el espacio cultural más importante de la ciudad y uno de los principales recintos de su índole en el sur del país y el único que sobrevivió al terremoto de 1960.

Fachada antigua del Teatro Regional Cervantes, ubicado en pleno centro de la ciudad de Valdivia. Fotografía: @valdiviahistorico
Hall Acceso Teatro Regional Cervantes

En 2007, y luego de diversos factores que fueron influyendo en el deterioro de la infraestructura se determinó su cierre. Un año más tarde, y con la finalidad de volver a transformarlo en un centro cultural de primer nivel, el Gobierno Regional de Los Ríos, adquirió el recinto para dar paso al plan de mejoramiento con el objeto de transformarlo en un espacio cultural de interés regional.

De tal forma, el 7 de septiembre de 2019, el renovado Teatro Cervantes, volvía a abrir sus puertas a la comunidad, gracias a un plan de recuperación liderado por el Ministerio de Obras Públicas donde se invirtieron más de 5 mil millones de pesos.

Actualmente, cuenta con una moderna infraestructura que considera 811 butacas en su primer nivel, platea alta y galería. Además, posee altos estándares tecnológicos en su apartado acústico que le permitirá realizar espectáculos y presentaciones de primer nivel. El recinto también cuenta con salas de ensayo, oficinas, baños, guardarropía y un estudio de grabación.

Fachada antigua del Teatro Regional Cervantes, ubicado en pleno centro de la ciudad de Valdivia. Fotografía: @valdiviahistorico

Uno de los aspectos más destacados en el proceso de renovación es el respeto a la imagen original del edificio, resaltando la historia que alberga en cada uno de sus rincones el Teatro Cervantes.

El antes de la restauración del Teatro Regional Cervantes

En 2007 el antiguo Teatro Cervantes cerró sus puertas debido al deterioro general de su infraestructura que lo hacía inviable para su funcionamiento como espacio cultural en la ciudad. Tal motivo llevó al Gobierno Regional de Los Ríos (GORE) a adquirir el inmueble donde se comenzó un profundo proceso de restauración, que significó la renovación completa de todas las instalaciones, la reconstrucción de la bóveda del cielo colapsada el año 2014 y habilitación de todos los espacios adaptados a los nuevos requerimientos contemporáneos, pero conservando la imagen de esplendor de tiempos históricos. El 7 de septiembre de 2019, el renombrado Teatro Regional Cervantes volvía a abrir sus puertas.

A menos de tres años de este hito, el inmueble ha vuelto a posicionarse como un referente del patrimonio y la cultura regional y es administrado por la Asociación Patrimonial Cultural de la Región de Los Ríos, dependiente del GORE de Los Ríos.

Las siguientes imágenes corresponden al periodo 2013 – 2014.

No te pierdas un viaje en el tiempo por el antiguo «Cervantes»

Si tienes algún registro fotográfico antiguo que te gustaría que apareciera en esta página, envíanos tu archivo al mail teatrocervantes@apcregiondelosrios.cl

TOUR VIRTUAL

¿Quieres recorrer el Teatro Regional Cervantes? No dejes que la distancia te deje fuera. Haz tu visita virtual desde tu pantalla.

Espacios

Hall Acceso

Escenario

Platea Baja

Platea Alta

Galería

Foyer Platea Alta

Foyer Plata Baja

Equipo de trabajo

El Teatro Regional Cervantes pertenece al Gobierno Regional de Los Ríos y es administrado por la Asociación Patrimonial y Cultural de la Región de Los Ríos. Es conformado por:

Juan Vásquez Gómez

Director Ejecutivo

Pedro Gacitúa Gallardo

Director Administración, Finanzas y Recursos Humanos

Viviana Chandía Larrañaga

Secretaria

Elizabeth Aróstica Rodríguez

Ejecutiva de Conservación

Felipe Silva Valladares

Ejecutivo de Iluminación

Moisés Quinchagual Salvo

Ejecutivo de Sonido

Andrés Jaramillo Pérez

Ejecutivo de Mantención

Marco Quijón Cerna

Recepcionista

Álvaro Frías Del Pino

Ejecutivo de Comunicaciones y Difusión

Alejandro Soto Ojeda

Ejecutivo de Planificación

Nikolas Biskupovic

Ejecutivo de Producción
Ricardo Nuñez

Ricardo Nuñez Alveal

Ejecutivo de Extensión

Conoce el Reglamento Interno Teatro Regional Cervantes